8 tendencias en marketing digital para el 2021

El marketing digital es un básico en la era de Internet. Es por ello, que necesitas estar al día de todas las tendencias que se abren paso también en esta materia. Te explico cuáles son las 8 tendencias de marketing digital para 2021 que vienen pisando fuerte:

Tendencias en marketing digital para 2021

1. Mayor inclusividad e igualdad

2. Fragmento destacado en google

3. Sostenibilidad

4. Bloqueadores de sistemas que bloquean los anuncios

5. SEO también en imágenes y en vídeos

6. Contenido más interactivo

7. Segmentación de clientes óptima

8. SEO local

Tendencias en marketing digital para 2021

Para seguir siendo competitivos, debes conocer y aplicar las nuevas tendencias que surgen cada año. Estas son las 8 principales que destacaran este año.

1. Mayor inclusividad e igualdad

Una de las principales tendencias que veremos pasa por conseguir una mayor inclusividad entre los jóvenes y colectivos minoritarios en nuestra sociedad, que buscan una mayor igualdad. Son distintos colectivos de usuarios que están más concienciados por la igualdad, tendencia que debe integrar del marketing.

Se trata de un tipo de público que no quiere el contenido homogéneo de siempre. Buscan algo diferente, más abierto, más inclusivo.

Así, en 2021 veremos cómo el marketing digital se enfoca más a todos, a las distintas razas, religiones o sexualidades.

Para mostrarlo, nada mejor que el uso de contenido multimedia como imágenes o vídeos. Aunque también consiguen audiencia los blogs o las redes sociales.

Muchas nuevas empresas ya lo aplican en su filosofía de marca y en sus productos. Sus productos nacen siendo eco-friendly, se muestran involucrados con las minorías, la paridad de géneros, etc.

2. Fragmento destacado en Google

Esta tendencia se refiere a una característica que llevamos un tiempo viendo en el buscador de Google y que debemos de cuidar con esmero. Si el objetivo del SEO durante mucho tiempo ha sido aspirar a la posición número 1, en 2021, veremos que el propósito es conseguir la posición cero.

La posición 0 se conoce como el “fragmento destacado”. Una parte del texto que aparece justo arriba de todo, cuando haces una búsqueda.

Ejemplo de un fragmento destacado aparecido en Google

A día de hoy, aparecen páginas de gran autoridad con esta posición, que habitualmente se muestran en forma de lista. Aunque también puede mostrar un breve extracto resumen ante una búsqueda del usuario. En 2021 cobra más importancia que nunca, porque se prioriza. Se busca intentar que Google elija tu contenido.

Para ello, es fundamental trabajar mucho y mostrar información veraz y relevante. Se debe hacer una explicación breve y clara capaz responder a la pregunta del usuario sin necesidad de que tenga que entrar a la página. Por eso también se le conoce como “búsqueda sin hacer clic”.

Además, el fragmento destacado está enfocado a las búsquedas por voz, porque en el momento en el que el usuario hace una pregunta natural al buscador, le sale esa respuesta arriba de todo de su Smartphone, donde prima aprovechar el reducido espacio de pantalla al máximo.

3. Sostenibilidad

La tercera tendencia en marketing digital para el año 2021 y en los años venideros está relacionado con el universo de la sostenibilidad. Ahora, vemos cómo más y más marcas apuestan por un estilo de vida amigable con el medio ambiente o eco-friendly. Atención a esta tendencia, porque ha venido para quedarse.

Las encuestas reflejan que 8 de cada 10 consumidores creen que las empresas deben contribuir a mejorar el ecosistema en el que vivimos. De ahí que esté aumentando la popularidad de las marcas que apuestan por los valores ecológicos y sostenibles. A lo que hay que sumar que el perfil de consumidor más digital es más joven o con un estilo de vida más consciente con la preservación del medio ambiente.

Las firmas deberían incorporar esta preferencia y ofrecer productos más sostenibles, con packagings ecológicos y mostrarse más eco-friendly. Porque es una filosofía que los usuarios buscan y que demandan cada vez más.

Por esta razón, el contenido es crucial, porque así los clientes potenciales verán que la inquietud por ser más sostenibles es un factor importante de la identidad de la marca. Por medio de las redes sociales, en banners colgados en la web, a través de pequeñas campañas, y en la imagen general y coherente de la marca.

4. Bloquear a los bloqueadores de anuncios

Muy atentos a esta tendencia de marketing digital para 2021, pues va a convertirse en indispensable ahora y en el futuro. Se trata de bloquear a los bloqueadores de publicidad.

Como gracias a la publicidad, las webs y blogs ganan dinero, es fundamental que los usuarios que acceden al contenido gratuito soporten un poco de publicidad a cambio.

A día de hoy, ya hay páginas que obligan al usuario a desactivar el bloqueador en su página si quieren acceder a la noticia.

Resulta una medida eficaz para conseguir que el usuario lea la noticia, se exponga al mensaje de la marca publicitada y está claro, obtener ingresos a cambio. Todos salen ganando.

Es importante plantearse esta estrategia que va a ir a la alza, puesto que aproximadamente 3 de cada 10 usuarios de Internet utilizan bloqueadores de anuncios.

5. SEO en imágenes y en vídeos

El SEO o Search Engine Optimization continúa situándose a la cabeza de toda estrategia inteligente de marketing digital. Es una herramienta imprescindible para que las empresas puedan posicionarse dentro de Internet.

El SEO debe estar presente las palabras clave, pero también en las imágenes y en los vídeos que se usen en cada rastro digital. Esto es debido a que con las cadenas de texto o directamente del alt de la imagen o los datos que completan a estos contenidos multimedia, se puede posicionar y conseguir que el usuario encuentre tu página web, producto o servicio en Google Imágenes o en Vídeos.


Asegúrate de incluir el texto alternativo con sus descripciones, crear un mapa del sitio web con imágenes, incluir en el título o descripción las palabras claves para el SEO… y mejor que sean de alta calidad.

Otra buena forma de posicionar es la introducción de contenidos multimedia que ocupan poco, ya que cargan antes y Google los prioriza. Aunque si ofreces un contenido de buena calidad y con una buena resolución, tienes más posibilidades de que el usuario haga clic. Y cuánta más gente entre en tu propuesta, más relevante te considerará Google y más te premiará con una mejor posición.

No debemos obviar tampoco los beneficios que nos aporta Google Lens. Crucial para las tiendas online, porque tiene un alto potencial para posicionar cuando los usuarios hacen búsquedas a partir de imágenes de productos. Tu producto puede aparecer en ese caso.

6. Contenido más interactivo

Del contenido estático y aburrido de hace años, se ha pasado al actual contenido más dinámico que invita al usuario a participar interactuando en un juego o dando su opinión.

El contenido interactivo que busca la interacción se ha convertido en una de las principales tendencias del marketing digital del 2021.

Se trata de mimar al usuario con todo tipo de contenido dinámico como preguntas, concursos, encuestas, cuestionarios… se busca sorprenderlo, hacer que pase más tiempo dentro de la web, etc. Resulta una excelente ayuda para que Google considere a la web más relevante y la posicione arriba.

Y además, es una forma de mejorar la experiencia de usuario. Una tendencia que cada vez se tiene más en cuenta a la hora de diseñar una página web y un proyecto.

No podemos olvidar que, con los años, los usuarios ya han visto mucho contenido digital y cada vez exigen más novedad. El listón está alto y necesitas crear nuevas propuestas que llamen la atención y conecten con tu target.


7. Micro segmentación de clientes

Una de las bases del marketing digital es la segmentación de tus clientes para saber cómo dirigirte a tu público objetivo y vender más, para enfocar los anuncios de publicidad a los perfiles correctos, etc.

Y aunque no es una nueva tendencia de marketing digital para el 2021 sí que es una herramienta imprescindible para llegar con acierto a tu audiencia.

Actualmente, se considera que es más efectivo mantener varias campañas pequeñas de marketing dirigidas a un público determinado, que una sola muy genérica. Para ello, es muy importante analizar bien los datos y segmentar bien a los clientes, agrupando al target por sexo, edad, estilo de vida, hábitos de compra y, mejor aún, definir al detalle a tus buyer persona.

Cuanta mayor precisión se tenga, mejor. Es importante dedicar tiempo a esta descripción de características de tus consumidores, ya que es una información de suma importancia a la hora de tomar decisiones. Hay que analizar mucho para poder actuar.

8. SEO Local

En el caso de que tengas un negocio físico con acceso presencial de tus clientes, debes apostar por el SEO local.

Curiosamente, hay empresas que hacen SEO local sin saberlo. Porque han publicado su perfil en Google MyBusiness y se han encontrado con opiniones positivas e imágenes de sus instalaciones. Pero no se puede improvisar el contenido que ofrecemos a través de esta potente herramienta.

Si tienes un negocio físico, es una apuesta segura cuidar con cariño la apariencia en los resultados locales. ¿A qué se debe esto? El motivo es que si un usuario hace una búsqueda de un determinado producto o servicio y está cerca de tu negocio, podrías aparecer en la primera o primeras posiciones de Google y la persona elegir venir a tu empresa.

Para mejorar tu visibilidad es fundamental priorizar el nombre de la localidad donde está ubicado el negocio físico y las palabras afines asociadas a tu zona y a tu producto o servicio.

Optimiza tu SEO local tan solo con la información estratégica de tu sitio y obtén más categoría en las SERPS. Consigue llegar a más usuarios y ser más competitivo.

Si sigues esta estrategia de marketing digital de una forma constante podrás orientar tu negocio físico u online a otro nivel. Y ten en cuenta que para ser visible, el SEO ha dejado de ser una opción para convertirse en el pilar para llegar a tu público.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Necesita estar de acuerdo con los términos para continuar

Menú